wiki

Qué es el Reishi

Te cuento qué es el Reishi en las siguientes líneas…

Ganoderma Licidun es un hongo grande y oscuro.

Qué es el Reishi

El Hongo Reishi (Ganoderma lucidum) es un hongo de sabor amargo

Tiene una textura amaderada y un exterior brillante debido a la apariencia barnizada de la superficie.

Qué es Reishi? Para dar respuesta a esta pregunta primero debes de saber que cuenta con una historia médica de más de 4,000 años.

El reishi es sin duda una de las especies de hongos más preciadas.

En China, Japón y otros países asiáticos se utiliza para promover la salud y la longevidad.

El hongo reishi permite mezclarlo en polvo con tu bebida y obtener así todos sus beneficios.

Ten en cuenta que el consumo de reishi promueve la circulación sanguínea, incluso a nivel cerebral…

Lo que resulta de ayuda en casos de enfermedades cognitivas.

Información sobre el reishi

El Reishi crece de forma silvestre en bosques caducifolios, especialmente de robles y hayas, pero también se encuentra en bosques de coníferas.

Dentro del hongo hay varias moléculas, incluyendo triterpenoides, polisacáridos y peptidoglicanos que pueden ser los responsables de sus efectos en la salud.

Según el estudio, el reishi posee potencial para aumentar la respuesta al tumor y estimular la inmunidad del paciente.

El Reishi (Ganoderma lucidum) es el ‘hongo de la eterna juventud’ es uno de los hongos medicinales más reconocidos y cuenta con una larga trayectoria de uso en la medicina tradicional oriental, como la medicina tradicional china.

Debido a esta importante función, existe un gran interés por los alimentos y suplementos que pueden mejorar el estado antioxidante del organismo.

El Hongo reishi también se ha estudiado por su papel en la prevención o la lucha contra el cáncer colorrectal.

En cualquier caso, siempre se trata del mismo hongo, con las mismas propiedades y beneficios para la salud y lo único que varía es el nombre.

Otra investigación también indicó que cuatro semanas de toma de extracto de Hongo Reishi no produjeron ningún efecto perjudicial sobre el hígado o los riñones en adultos sanos.

Cómo comentaba este hongo sirve para mejorar la calidad del sueño, y al mejorar la calidad del sueño evita problemas tales como el insomnio.

También estabiliza el organismo y le ayuda a adaptarse a diferentes situaciones, al estrés y a mantenerse en equilibrio.

Las diversas creencias con respecto a las bondades para la salud del hongo Lucidum se basan en las costumbres culturales y el uso tradicional en la medicina oriental.

 

Efectos secundarios de tomar hongo reishi

El Hongo Reishi puede causar mareos, sequedad de boca, picazón, náuseas, malestar estomacal y sarpullido.

Estos efectos secundarios son atribuibles al proceso de desintoxicación desencadenado por Ganoderma.

Los días de intervalo y la incorporación de reishi muy poco a poco, permitirán una máxima seguridad del consumo del reishi.

Si tomamos cualquier alimento rico en fibra con el estómago vacío, como erróneamente recomiendan algunas webs para el reishi, podamos sentir algún malestar estomacal y, especialmente, en personas sensibles a nivel digestivo.

El reishi se consume al natural tiene sabor amargo textura leñosa, de modo que no es comestible sin haber sido tratado antes.

Una gran mayoría de pacientes con cáncer y aquellos en riesgo toman suplementos nutricionales como el hongo Reishi.

Esta seta, que también se conoce por su nombre chino Ling Zhi se emplea en la medicina oriental como tratamiento para varias patologías desde hace 4,000 años, y sus supuestas propiedades le han valido el título de seta de la esperanza u hongo de la inmortalidad.

Ante cualquier duda, sobre intolerancias, alergias o efectos secundarios habla siempre con tu médico antes de empezar a consumir reishi por tu cuenta. Pero evite los suplementos de hongos Reishi si está en tratamiento con radiación para el astrocitoma pilocítico.

Cabe destacar que esto sólo se ha manifestado en personas que han tomado reishi de forma diaria durante varios meses.

Del mismo modo, tomar un suplemento nutricional de Hongo reishi puede beneficiar a personas sanas que tienen riesgo genético de cáncer debido a la mutación del gen MAX.

Cómo tomar Reishi

No tendrás más que calentar agua, añadir un poco de reishi en polvo cuando esté hirviendo, dejarlo reposar, colarlo y disfrutar de todas sus propiedades.

Si bien esta contraindicación es muy rara en el reishi, sí que es conveniente indicar que ningún alimento o producto de la naturaleza está exento de estas intolerancias posible intolerancia por parte de su consumidor.

Se han informado casos en los que la administración de altas dosis del hongo resultó en la liberación de diarrea.

Beneficios de tomar reishi

El consumo de reishi mejora la circulación sanguí­nea.

Incluso en el cerebro, por lo que estarí­a indicado para paliar sintomatologí­a de enfermedades cognitivas.

Las principales propiedades medicinales que se le atribuyen al reishi mushroom son anticancerígenas, antitumorales, antioxidantes y anticoagulantes.

A pesar de poder comerse la seta de reishi fresca, lo más normal es consumirla en cápsulas o polvo con extractos de estas moléculas.

El principal poder del reishi reside en su contenido de un polisacárido natural, el betaglucano, una sustancia que nuestro organismo no es capaz de producir y que beneficia enormemente nuestras defensas.

En algunos casos, el Hongo reishi redujo el azúcar en la sangre, pero en otros casos, fue peor que un placebo.

Propiedades del hongo Reishi

El reishi debe sus propiedades a una colección única de componentes, entre los que encontramos triterpenos, ácidos (con actividad antihistamínica, antihipertensiva, hipocolesterolemiante.

Protectora del hígado y antiagregante plaquetaria), alcaloides, esteroles, polisacáridos, minerales (hierro, magnesio, manganeso, calcio, zinc y germanio), vitaminas del grupo B (sobre todo ácido fólico) y todos los aminoácidos esenciales.

 

También puede gustarte...